domingo, 30 de agosto de 2009

México, un país de ¿tolerantes?

Sentimos decirlo y lo sentimos mucho, pero en México estamos ¡Reprobados en Tolerancia!

Según la primera Encuesta Nacional de Exclusión, Intolerancia y Violencia en escuelas públicas de educación media superior, aplicada por el Instituto Nacional de Salud Pública en 2007: MAS DE LA MITAD DE LOS JÓVENES EN MÉXICO, MUESTRAN UN ALTO GRADO DE INTOLERANCIA.

Un dato que nos pone a temblar sabiendo que la intolerancia puede derivar en violencia.

Segun la encuesta Nacional sobre Discriminación (Conapred 2005): Una de cada tres personas que pertenecen a una minoría o que tenían una preferencia sexual o religiosa distinta o tienen alguna forma de discapacidad o malformación se ha sentido discriminado. 42 de cada 100 homosexuales en México han sufrido algún acto de discriminación.

En la Encuesta Nacional de la Juventud, (2005): Los adolescentes admiten sentirse discriminados por su forma de ser, vestir, sentir y expresarse.

Hoy en nuestro país se ha desatado la intolerancia entre los grupos con estilos diferentes… lo que realmente es increíble, se da cuando esos mismos grupos, que antes sufrían los efectos de la discriminación, ahora actúan de la misma forma con quienes buscan exactamente lo mismo que ellos en un principio…

¿Qué discriminan los jóvenes en México?


¿De donde nos viene lo intolerantes?

México vive una tradición de actos de intolerancia de la que difícilmente se ha podido desprender, hemos sido y somos víctimas de la intolerancia pero incongruentemente, no luchamos contra ella, sino que a la vez, actuamos de forma intolerante con otros. Ni siquiera hemos sido capaces de reconocerlo.

Nos creemos tolerantes ante la diversidad, difícilmente alguien se autonombra abiertamente racista, xenófobo, misógino, etc.

No obstante, la incomprensión y lo que aprendemos en la casa, escuela, calle, cine, televisión, etc. nos crea estereotipos.

Estos estereotipos, no son más que imágenes preconcebidas muchas veces erróneas, que compartimos socialmente y que tenemos de aquellas personas cuyo sexo, raza, ideas y cultura no entendemos por ser diferente a las nuestras.






Desde niños/as, muchas veces siguiendo lo que escuchamos de nuestros padres, mayores, amigos, etc. nos hacemos sumamente crueles con quienes son diferentes a nosotros/as, sea porque su físico, usan algún artefacto ortopédico, son indígenas, son pobres, tienen otra religión o por mil cosas más que no son sino argumentos sin razón y que solo dan un motivo estúpido para discriminar a los demás…





Parece que no nos damos cuenta que nosotros mismos somos diferentes ante los demás, que si algo nos molesta de ellos, es muy probable que algo de nosotros les molesta a los demás… Que si nosotros nos creemos “normales” y vemos distintos o raros a los demás, ellos nos ven igual de raros para lo que ellos consideran normal o correcto…

Querámoslo o no entender ESTAMOS TODOS EN LA MISMA POSICIÓN… entonces… ¿Que peleamos?...



¿En donde se origina el conflicto?

Simple, de los terribles sentimientos que se desencadenan en los intolerantes frente a no más que lo que es desconocido y que no entienden.



Quien es intolerante sufre de espantosas penas de Frustración, Miedo, Angustia, Rechazo, Incomodidad, Ansia, Malestar, Tensión y muchas más que lo hacen vivir en la zozobra, la inquietud, la ansiedad y la intranquilidad.


Desgraciadamente, la mejor arma que da la ignorancia es sin duda, atacar, burlarse, causar daño a quienes creen erróneamente que están en nuestra contra por el simple hecho de no ser igual a ellos o ellas. A veces, esa intolerancia, deriva en violencia y la violencia suele terminar en tragedia y en mayores odios generando más violencia…

¿Qué te importa?

¿Suena fuerte no? Pero lo mismo le dirías a quien se mete en tu vida ¿no?

Entonces ¿Qué te importa a ti si aquel o aquella se quieren vestir así?, ¿Qué te importa si le gusta algo o quiere vivir su vida como le place sin por ello verdaderamente afectar la tuya?

Por el simple hecho de que a algunos no les plazca como son otros, no van a crear su propio mundo, los jóvenes necesitamos aprender a convivir, a entender a los demás. Todos tenemos derecho a vivir en paz.



Rechazar lo diferente lo único que hace es hacerte la vida de cuadritos…

El primer paso para romper este proceso es conocer a las personas que consideramos “distintas”, ponernos en sus zapatos, descubrir que como hay gente diferente a nosotros, cómo nosotros mismos resultamos diferentes para otra gente, que tenemos sí, el derecho de ser como nos place, pero también la obligación de respetar el mismo derecho en los demás, si es que no queremos perder el nuestro.

No rechacemos a quien es racista o al xenófobo,

No rechacemos a quien padece la homofobia y estigmatiza,

No rechacemos a quienes creen que solo su religión es la verdadera,

No a quienes sufren porque hay quien piensa distinto,

No rechacemos a quien padece por ser machista, misógino o sexista,

No rechacemos a los intolerantes…

mejor... ayudémosle a cada uno y a cada una a entender.




Disculapas por ...

el ausentismo.

Pero en como se daran cuenta en estas vacaciones no aporte post hasta ahora, esto es por que me tome un braek de descanso y entrando a la escuela mucha tarea, que me imposibilitava para investigar o ver un documental y no dar un post...

jejejeje de hecho tendria que estar investigando una tarea pero me encuentro aki a las 11:17pm comentando lo susedido porque ya estrañaba mi blog XD y para decir que no me olvide de el, ni de los que ven este blog. gracias :P

pero ahora tratarea de postear.

Este post es para confimar que regrese y que no abandone este blog XD

gracias por su pasiencia :P

saludos

domingo, 7 de junio de 2009

Los Estados Unidos contra John Lennon (The U.S. vs. John Lennon)



Entre el 1966 y el 1977 John Lennon, jefe carismático de los Beatles, encamina una transformación de simple icono musical a activista pacifista. Los directores investigan sobre ésta transformación y sobre su impacto en la historia estadounidense.

Mientras el Beatle es inscrito en la lista negra del Gobierno estadounidense y considerado a un peligroso subversivo, después de años de silencio, muchos jóvenes y no sólo, logran a reaccionar y a levantar la voz.
Hace falta actuar contra la guerra de Vietnam, las represiones de la policía durante motines y manifestaciones, la falta de verdadera democracia.

John Lennon se vuelve por años uno de los pocos aglutinantes entre el movimiento pacifista en sus flequillos revolucionarios y la opinión pública, hasta su increíble homicidio, ocurrido el 8 de diciembre de 1980, por mano de Mark Chapman. El documental fue presentado a la 63º Exhibición Internacional de arte Cinematográfico de Venecia (Mostra de Venecia 2006), ha recibido el premio Cine de Essai 'Cicae' en la sección 'Orizonti Doc.'



Videos tu.tv


Otra Fuente(Online)pero despues de 72 minutos se para, tiene que esperar:
http://www.megavideo.com/?v=6TYUZBDE2

TITULO ORIGINAL: The U.S. vs. John Lennon
PAIS: Estados Unidos
DIRECCION Y GUION: David Leaf y John Scheinfeld
GENERO: Documental

domingo, 31 de mayo de 2009

SiCKO


La película ofrece su particular enfoque del sistema de salud de Estados Unidos de América, poniendo énfasis en la crítica a las grandes compañías de servicios de salud estadounidenses.

A través de su blog, Moore solicitó que le enviaran «historias de terror sobre la sanidad pública» aquellos que habían sufrido en sus propias carnes las deficiencias del sistema sanitario estadounidense.

Sicko se propone, fundamentalmente, reflexionar sobre la naturaleza del sistema y llama al pueblo estadounidense a demandar cambios políticos que lleven al sistema a acercarse a la sanidad universal gratuita que gozan otros países mostrados en la cinta: Francia, Canadá, Reino Unido y Cuba.

Cuando fue entrevistado acerca de su película, Moore dijo: «Si la gente pregunta, díganles que Sicko es una comedia acerca de los 45 millones de personas sin salud pública del país más rico de la tierra».

En una parte del filme, Michael Moore traslada a Guantánamo a un grupo de personas enfermas como resultado de haber participado en las operaciones de rescate de los atentados del 11 de septiembre de 2001 para que reciban el mismo tratamiento que los prisioneros ahí confinados. Ante la negativa de las autoridades estadounidenses, el grupo pide ayuda a la sanidad cubana, que les ayuda y les proporciona gratuitamente la ayuda que se les niega en su propio país por no poder pagársela.

El 19 de abril de 2007 Moore anunció que su documental había sido seleccionado para el Festival de Cannes 2007 (donde no compitió en la sección oficial) y que tendría su estreno mundial el 19 de mayo de 2007; el 9 de mayo se anunció que la película se presentaría el 29 de junio en Canadá y Estados Unidos.



Fuente:
http://www.cinetube.es/indices/documentalessicko.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Sicko

domingo, 17 de mayo de 2009

¿Y tu, cuánto cuestas?


He aquí la opera prima del famoso locutor de la extinta estación de radio Radioactivo, asi es, Olallo Rubio. Este 18 de mayo se estrenó su documental titulado ¿Y tú cuánto cuestas?.

En una sociedad donde todo se ha convertido en una mercancía, ¿Y tú cuanto cuestas?, cuestiona filosóficamente a la gente de las calles de la ciudad de México y Nueva York sobre su relación con el dinero, la vecindad geográfica o la influencia cultural. El autor, asegura que los círculos de poder que controlan al mundo ven al ser humano como un producto, el cual está diseñado y programado para consumir otros productos. Las reflexiones, invitan al espectador a cuestionar el sistema que rige a la civilización occidental, sin ser una cinta con pretensiones propagandísticas y evitando abordar temas políticos tendenciosos directamente.

Podcast

Los podcast especiales pormocionales de la pelicula de olallo rubio y tu cuanto cuestas

Segundo podcast


Pelicula

Online:


Descarga En Megaupload
1. http://www.megaupload.com/?d=IRIZ2V6B

2. http://www.megaupload.com/?d=FO9LX2EY
3. http://www.megaupload.com/?d=NLK99R31
4. http://www.megaupload.com/?d=X4HJ85AK
5. http://www.megaupload.com/?d=1ESTZ8RJ
6. http://www.megaupload.com/?d=MEUP49OR
7. http://www.megaupload.com/?d=IO8Y7LLU
8. http://www.megaupload.com/?d=N2H7OWKS
9. http://www.megaupload.com/?d=RW2JFT75

Descarga En Rapidshare
http://rapidshare.com/files/147257369/cuestas.part01.rar
http://rapidshare.com/files/147252297/cuestas.part02.rar
http://rapidshare.com/files/147255665/cuestas.part03.rar
http://rapidshare.com/files/147256355/cuestas.part04.rar
http://rapidshare.com/files/147256883/cuestas.part05.rar
http://rapidshare.com/files/147257271/cuestas.part06.rar
http://rapidshare.com/files/147255353/cuestas.part07.rar
http://rapidshare.com/files/147256015/cuestas.part08.rar
http://rapidshare.com/files/147251966/cuestas.part09.rar

Fuente: http://elproyectomatriz.wordpress.com/documentales-y-compilaciones/c-documentales-por-paises/documentales-sobre-america-del-norte/documentales-sobre-mexico/

Para descargar: http://www.directoriow.com/directorio.php?perma=79250

domingo, 10 de mayo de 2009

Telemundo sobre el Yunque

Reportaje de telemundo sobre el yunque



Mandoky - El Yunque

Mandoky, video sobre el Yunque y la violencia que ocasionan porque están dispuestos a todo, hasta la muerte si es preciso, con tal de obtener sus fines.

Mandoky video del Yunque parte 1


Mandoky video del Yunque parte 2