viernes, 25 de septiembre de 2009

Opinion de Felipe Calderon de los Impuestos 2006

Brozo 11 de Septiembre 2009


No pues asi siiii!!!!... no?

domingo, 13 de septiembre de 2009

Frida Khalo (Pelicula)


Dirección: Julie Taymor.
País: USA.
Año: 2002.
Duración: 120 min.
Interpretación: Salma Hayek (Frida Kahlo), Alfred Molina (Diego Rivera), Geoffrey Rush (Leon Trotsky), Ashley Judd (Tina Modotti), Antonio Banderas (David Alfaro Siqueiros), Edward Norton (Nelson Rockefeller), Valeria Golino (Lupe Marín), Mía Maestro (Cristina Kahlo), Roger Rees (Guillermo Kahlo), Patricia Reyes Spíndola (Matilde Kahlo), Saffron Burrows (Gracie).
Guión: Diane Lake, Gregory Nava, Clancy Sigal y Anna Thomas; basado en el libro de Hayden Herrera.
Producción: Nancy Hardin, Salma Hayek, Lindsay Flickinger, Sarah Green, Jay Polstein, Roberto Sneider y Lizz Speed.

Música: Elliot Goldenthal.
Fotografía: Rodrigo prieto.
Montaje: Françoise Bonnot.
Diseño de producción: Felipe Fernández del Paso.
Dirección artística: Bernardo Trujillo.
Vestuario: Julie Weiss.
Estreno en USA: 25 Octubre 2002.
Estreno en España: 14 Febrero 2003.

Sinopsis

Desde su compleja y duradera relación con su mentor y esposo, Diego Rivera, hasta su ilícita y controvertida aventura con Leon Trotsky, pa-sando por sus románticos y provocativos en-cuentros con mujeres, Frida Kahlo vivió valien-temente una vida inexorable como revolucionaria política, artística y sexual. "Frida" narra la vida de Frida Kahlo (Salma Hayek), com-partida de manera abierta y sin temor con Diego Rivera (Alfred Mo-lina), al tiempo que esta pareja impactaba al mundo del arte de ma-nera sorprendente.

DVDRip Frida (Español de España) (RapidShare)

Code:

http://rapidshare.com/files/16284265/F_vic.part1.rar
http://rapidshare.com/files/16284301/F_vic.part2.rar

http://rapidshare.com/files/16284353/F_vic.part3.rar

http://rapidshare.com/files/16284336/F_vic.part4.rar

http://rapidshare.com/files/16284768/F_vic.part5.rar

http://rapidshare.com/files/16284795/F_vic.part6.rar

http://rapidshare.com/files/16284777/F_vic.part7.rar

http://rapidshare.com/files/16284643/F_vic.part8.rar



En megaupload
Code:
Parte1
Parte2
Parte3
Parte4
Parte5
Parte6
Parte7
Parte8

Frida Soundtrack
Elliot Goldenthal y su música para "Frida"



Un elemento crucial en la producción de "Frida" fueron las partituras para la música de la película. Julie Taymor, la directora del filme, trabajó muy de cerca con el compositor Elliot Goldenthal para realizar una mezcla de solos en guitarra acústica sumamente potentes, con arreglos románticos que invitan a la reflexión y algunos tracks con influencia folclórica.

La banda sonora también corre a cargo de Goldenthal quien acompaña al dueto de hechizantes voces: al cantante brasileño, gigante de la música, Caetano Veloso y Lila Downs, conocidos como mezcla latina de sonidos nativos americanos y africanos... "En `Frida´, el enfoque que yo tenía para las notas de la música era el de intimidad melódica, haciendo partituras con tonos y melodías en vez de sólo fragmentos con motivos", comenta Goldenthal. "Para lograr una intimidad adicional escogí un pequeño grupo de instrumentos acústicos: la pequeña guitarra mexicana (Vihuela), la clásica guitarra estándar, el bajo guitarra mexicano (guitarrón), el acordeón, el arpa mexicana, la marimba, y la armónica de cristal, un invento de Benjamín Franklin. Descubrí que las guitarras producían todo el rango de lirismo y percusión que yo necesitaba".

"Muchas de las canciones indígenas, de la banda sonora, tienen cierta relación con cosas que Frida amaba y probablemente con música que ella escuchaba", continúa diciendo. "`La Bruja´, por ejemplo, era una de las canciones favoritas de Diego, y Salma Hayek la canta de una manera exuberante en la cantina".

"Frida y Diego buscaron a Chavela Vargas, la leyenda nacida en Costa Rica por la intensa honestidad, erotismo y autenticidad que le dio a la música de México y a la música de aquella región", dice Goldenthal. "Realmente fue una bendición que ella cantara La Llorona en vivo para la pantalla".

Hayek recuerda que: "Trabajar con Chavela Vargas fue emocionante, ella me dijo que sentía como sí tuviera otra oportunidad para cantarle a Frida. Fue muy, muy conmovedor, muy bello. Comentó que sería su última actuación. Es una parte muy especial de la cinta".

"Para los créditos de cierre traté de integrar material temático entretejido con la película, también busqué seguir con el material original de la escena previa a que aparezcan los últimos créditos", dice Goldenthal. "`Burn it Blue´, con letra de Julie Taymor, continúa a lo largo de la película y refleja la inmolación, así como el romance que siempre estuvieron presentes entre Frida y Diego. Nos sentimos honrados de que el gran Caetano Veloso de Brasil, y de hecho famoso en todo el mundo, cantara a dueto con Lila. Esta canción también es un apretón de manos con nuestros vecinos de América del Sur y la canción se cantó en inglés y en español".

Canciones:
- 1. Benediction And Dream - Lila Downs
- 2. The Floating Bed
- 3. El Conejo - Los Cojolites
- 4. Paloma Negra - Chavela Vargas
- 5. Self-Portrait With Hair Down
- 6. Alcoba Azul - Lila Downs
- 7. Carabina 30/30 - El Poder Del Norte
- 8. Solo Tu
- 9. El Gusto - Trio Huasteco Caimanes De Tamuin
- 10. The Journey
- 11. El Antifaz Liberacion Miguel GalindoAlejandro MarehualaGerardo Garcia
- 12. The Suicide Of Dorothy Hale
- 13. La Cavalera
- 14. La Bruja - Salma Hayek/Los Vega
- 15. Portrait Of Lupe
- 16. La Llorona - Chavela Vargas
- 17. Estrella Oscura - Lila Downs
- 18. Still Life
- 19. Viva La Vida - Trio/Marimberos
- 20. The Departure
- 21. Coyoacan And Variations
- 22. La Llorona - Lila Downs/Mariachi Juvenil De Tecalitlan
- 23. Burning Bed
- 24. Burn It Blue - Caetano Veloso/Lila Downs

http://www.megaupload.com/?d=6ODN5RUH


Fuente:http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/1293197/DVDRip-Frida-%28Espa%C3%B1ol-de-Espa%C3%B1a%29-%28RapidShare%29.html

viernes, 11 de septiembre de 2009

Operación Pandemia

...un documental de Julián Alterini.

¿Qué se esconde detrás de la gripe porcina?
¿Por qué la insistencia?

operacionpandemia@gmail.com

Realizado en julio del 2009.

(ATENCION: La referencia a la "Campaña de vacunación masiva contra la gripe porcina del año 2009" es un error. En realidad se hace referencia a la campaña de vacunación masiva contra la gripe porcina del año 1976 que tuvo como resultado múltiples muertes y parálisis, siendo, una vez más, Donald Rumsfeld el secretario de defensa del por entonces presidente de EEUU: Gerald Ford. DISCULPEN LAS MOLESTIAS.)

martes, 8 de septiembre de 2009

Frida Khalo (Documentales)


Magdalena del Carmen Frida Kahlo Calderón, mejor conocida como Frida Kahlo (n. Coyoacán, Ciudad de México; 6 de julio de 1907 - 13 de julio de 1954) fue una destacada pintora mexicana.
Su vida quedó marcada por el sufrimiento físico que comenzó con la poliomielitis que contrajo en 1913 y continuó con diversas enfermedades, lesiones, accidentes y operaciones. Esta primera enfermedad le dejó una secuela permanente: la pierna derecha mucho más delgada que la izquierda.

El aburrimiento que le provocaba su postración la llevó a empezar a pintar: en 1926, todavía en su convalecencia, pintó su primer autorretrato, el primero de una larga serie en la cual expresará los eventos de su vida y sus reacciones emocionales ante los mismos. La mayoría de sus pinturas las realizará estirada en su cama y en el baño. Sin embargo su gran fuerza y energía por vivir le permitieron una importante recuperación.

Murió en Coyoacán el 13 de julio de 1954. No se realizó ninguna autopsia . Fue velada en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y su féretro fue cubierto con la bandera del Partido Comunista mexicano, un hecho que fue muy criticado por toda la prensa nacional. Su cuerpo fue incinerado y sus cenizas las alberga la Casa Azul de Coyoacán, lugar que la vio nacer.
Sus últimas palabras en su diario fueron: "Espero que la marcha sea feliz y espero no volver jamás".

A los cuatro años de su muerte, la Casa Azul se convirtió en el Museo Frida Kahlo.

History Channel

350 mbs Divx-pro52
512 x 384
52 minutos
Xvid mp3 tvrip
Español canal de historia(History Channel)
http://rapidshare.com/files/234296726/Frida.Khalo.divxpro52.part1.rar
http://rapidshare.com/files/234298064/Frida.Khalo.divxpro52.part2.rar
http://rapidshare.com/files/234299085/Frida.Khalo.divxpro52.part3.rar
http://rapidshare.com/files/234300292/Frida.Khalo.divxpro52.part4.rar



Fuente(Debe Registrarse):
http://www.exvagos.es/documentales-variados/54699-frida-kahlo-tvrip-espanol.html


Telesur-Arcoiris

97mb
.wmv

Online:
http://es.movies5.arcoiris.tv/movies/telesur/manos_para_volar_big.wmv

Fuente:
http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/1023366/Frida-Khalo----Documental.html

sábado, 5 de septiembre de 2009

domingo, 30 de agosto de 2009

México, un país de ¿tolerantes?

Sentimos decirlo y lo sentimos mucho, pero en México estamos ¡Reprobados en Tolerancia!

Según la primera Encuesta Nacional de Exclusión, Intolerancia y Violencia en escuelas públicas de educación media superior, aplicada por el Instituto Nacional de Salud Pública en 2007: MAS DE LA MITAD DE LOS JÓVENES EN MÉXICO, MUESTRAN UN ALTO GRADO DE INTOLERANCIA.

Un dato que nos pone a temblar sabiendo que la intolerancia puede derivar en violencia.

Segun la encuesta Nacional sobre Discriminación (Conapred 2005): Una de cada tres personas que pertenecen a una minoría o que tenían una preferencia sexual o religiosa distinta o tienen alguna forma de discapacidad o malformación se ha sentido discriminado. 42 de cada 100 homosexuales en México han sufrido algún acto de discriminación.

En la Encuesta Nacional de la Juventud, (2005): Los adolescentes admiten sentirse discriminados por su forma de ser, vestir, sentir y expresarse.

Hoy en nuestro país se ha desatado la intolerancia entre los grupos con estilos diferentes… lo que realmente es increíble, se da cuando esos mismos grupos, que antes sufrían los efectos de la discriminación, ahora actúan de la misma forma con quienes buscan exactamente lo mismo que ellos en un principio…

¿Qué discriminan los jóvenes en México?


¿De donde nos viene lo intolerantes?

México vive una tradición de actos de intolerancia de la que difícilmente se ha podido desprender, hemos sido y somos víctimas de la intolerancia pero incongruentemente, no luchamos contra ella, sino que a la vez, actuamos de forma intolerante con otros. Ni siquiera hemos sido capaces de reconocerlo.

Nos creemos tolerantes ante la diversidad, difícilmente alguien se autonombra abiertamente racista, xenófobo, misógino, etc.

No obstante, la incomprensión y lo que aprendemos en la casa, escuela, calle, cine, televisión, etc. nos crea estereotipos.

Estos estereotipos, no son más que imágenes preconcebidas muchas veces erróneas, que compartimos socialmente y que tenemos de aquellas personas cuyo sexo, raza, ideas y cultura no entendemos por ser diferente a las nuestras.






Desde niños/as, muchas veces siguiendo lo que escuchamos de nuestros padres, mayores, amigos, etc. nos hacemos sumamente crueles con quienes son diferentes a nosotros/as, sea porque su físico, usan algún artefacto ortopédico, son indígenas, son pobres, tienen otra religión o por mil cosas más que no son sino argumentos sin razón y que solo dan un motivo estúpido para discriminar a los demás…





Parece que no nos damos cuenta que nosotros mismos somos diferentes ante los demás, que si algo nos molesta de ellos, es muy probable que algo de nosotros les molesta a los demás… Que si nosotros nos creemos “normales” y vemos distintos o raros a los demás, ellos nos ven igual de raros para lo que ellos consideran normal o correcto…

Querámoslo o no entender ESTAMOS TODOS EN LA MISMA POSICIÓN… entonces… ¿Que peleamos?...



¿En donde se origina el conflicto?

Simple, de los terribles sentimientos que se desencadenan en los intolerantes frente a no más que lo que es desconocido y que no entienden.



Quien es intolerante sufre de espantosas penas de Frustración, Miedo, Angustia, Rechazo, Incomodidad, Ansia, Malestar, Tensión y muchas más que lo hacen vivir en la zozobra, la inquietud, la ansiedad y la intranquilidad.


Desgraciadamente, la mejor arma que da la ignorancia es sin duda, atacar, burlarse, causar daño a quienes creen erróneamente que están en nuestra contra por el simple hecho de no ser igual a ellos o ellas. A veces, esa intolerancia, deriva en violencia y la violencia suele terminar en tragedia y en mayores odios generando más violencia…

¿Qué te importa?

¿Suena fuerte no? Pero lo mismo le dirías a quien se mete en tu vida ¿no?

Entonces ¿Qué te importa a ti si aquel o aquella se quieren vestir así?, ¿Qué te importa si le gusta algo o quiere vivir su vida como le place sin por ello verdaderamente afectar la tuya?

Por el simple hecho de que a algunos no les plazca como son otros, no van a crear su propio mundo, los jóvenes necesitamos aprender a convivir, a entender a los demás. Todos tenemos derecho a vivir en paz.



Rechazar lo diferente lo único que hace es hacerte la vida de cuadritos…

El primer paso para romper este proceso es conocer a las personas que consideramos “distintas”, ponernos en sus zapatos, descubrir que como hay gente diferente a nosotros, cómo nosotros mismos resultamos diferentes para otra gente, que tenemos sí, el derecho de ser como nos place, pero también la obligación de respetar el mismo derecho en los demás, si es que no queremos perder el nuestro.

No rechacemos a quien es racista o al xenófobo,

No rechacemos a quien padece la homofobia y estigmatiza,

No rechacemos a quienes creen que solo su religión es la verdadera,

No a quienes sufren porque hay quien piensa distinto,

No rechacemos a quien padece por ser machista, misógino o sexista,

No rechacemos a los intolerantes…

mejor... ayudémosle a cada uno y a cada una a entender.




Disculapas por ...

el ausentismo.

Pero en como se daran cuenta en estas vacaciones no aporte post hasta ahora, esto es por que me tome un braek de descanso y entrando a la escuela mucha tarea, que me imposibilitava para investigar o ver un documental y no dar un post...

jejejeje de hecho tendria que estar investigando una tarea pero me encuentro aki a las 11:17pm comentando lo susedido porque ya estrañaba mi blog XD y para decir que no me olvide de el, ni de los que ven este blog. gracias :P

pero ahora tratarea de postear.

Este post es para confimar que regrese y que no abandone este blog XD

gracias por su pasiencia :P

saludos